Última actualización: 15 de abril de 2025
Figma se compromete a cumplir con la Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act, DSA). Este artículo describe los compromisos de Figma en virtud de la DSA.
Información de contacto
Si alguna autoridad gubernamental tiene alguna pregunta sobre las prácticas de Figma en virtud de la DSA o de otro tipo, ponte en contacto con legal@figma.com, y alguien te responderá a la brevedad.
Cualquier pregunta sobre cualquier medida de moderación que haya tomado Figma puede dirigirse a content-reviews@figma.com.
Si quieres denunciar contenido inapropiado o ilegal, sigue los procesos descritos en Moderación de contenido y cuentas en Figma.
Para obtener respuestas rápidas y precisas, envía cualquier comunicación o aviso a Figma en inglés.
Información sobre usuarios activos mensuales al 31 de diciembre de 2024
En virtud del artículo 24, apartado 2, de la DSA, las plataformas en línea están obligadas a publicar, al menos cada seis meses, información sobre el número medio mensual de destinatarios activos del servicio en la UE. El objetivo es determinar si una plataforma en línea es una “plataforma en línea de gran tamaño” (very large online platform, VLOP), con una media de al menos 45 millones de usuarios al mes en la UE.
Hemos calculado el promedio mensual de destinatarios activos de nuestro servicio en la UE a 31 de diciembre de 2024, de conformidad con el considerando el 77 de la DSA. Nuestra conclusión es que, durante este período, el número medio mensual de usuarios activos de nuestro mercado en la UE se situó por debajo del umbral de 45 millones de usuarios necesario para ser designado como VLOP.
Seguiremos supervisando el número medio mensual de beneficiarios activos de nuestro servicio de mercado en la UE y publicaremos información actualizada de conformidad con el artículo 24, apartado 2.
Sistemas de recomendación de Figma
Figma tiene varias prácticas que podrían considerarse “sistemas de recomendación” según la DSA, que se describen aquí:
-
En Figma.com/community (Comunidad), hay una sección de “Descubre qué hay de nuevo” con varias categorías de recursos. Estos recursos han sido seleccionados por Figma para ser los recursos más útiles o de ayuda en estas categorías.
-
En Comunidad, los recursos se pueden clasificar por tipo (gratuitos o de pago, plugins, widgets o archivos, etc.). Esta clasificación se explica por sí misma. Dentro de un tipo concreto, los recursos se pueden ordenar de tres maneras diferentes:
- Popular: una combinación de todos los recursos, ordenados aproximadamente según su utilización a lo largo de su vida útil.
- Reciente: una combinación de todos los recursos basada en la fecha de creación del recurso.
- Tendencia: una combinación de todos los recursos ordenados aproximadamente según su utilización durante un período reciente.
Figma realiza continuamente pequeños ajustes en su algoritmo en cada una de estas categorías para garantizar que los resultados sean lo más útiles posible para los usuarios.
-
Al realizar una búsqueda en Comunidad, hay una opción de ordenación adicional: la relevancia. Con la opción de clasificación por relevancia, los recursos se ordenan mediante una combinación de coincidencias de consultas y la popularidad del recurso.
-
Las páginas de colección de la Comunidad están compuestas por recursos cuidadosamente seleccionados por su relevancia, calidad y popularidad.
-
Podemos destacar ciertos recursos en cada categoría, basándonos en los mismos criterios.
-
Al ver un recurso en la Comunidad, te sugerimos otros recursos. Esas sugerencias son ya sea “Más de este creador” o “Más como esto”. “Más de este creador” es una lista de recursos publicados por el mismo creador del recurso visto. “Más como esto” suele ser una lista de recursos con etiquetas similares al recurso visto. También podemos mostrar recursos que hemos determinado algorítmicamente que son relevantes para el recurso, teniendo en cuenta la popularidad, la actualidad, etiquetas similares y otros factores.
-
En el producto Figma (navegador y editor) hay varias funciones de búsqueda de texto (para archivos, usuarios, equipos, etc.). Los resultados se proporcionan en función del “peso” global de las coincidencias generadas por un algoritmo que asigna diferentes pesos a las coincidencias en diferentes categorías (título, nombre de usuario, texto del archivo, metadatos, etc.).
-
En el explorador de archivos, mostramos diferentes tipos de indicaciones de IA para crear un tablero de FigJam (si es aplicable en tu caso). Estas indicaciones se seleccionan al azar de una lista de indicaciones.
-
Menú de acciones rápidas: este muestra tus tres actividades más recientes dentro de tu sesión actual en Figma. Si no tienes actividades recientes, buscamos en todos los comandos y elementos de menú, así como en cualquier plugin y widget que hayas guardado.
-
En el editor de FigJam, proporcionamos un estante de widgets utilizados recientemente. Los widgets que se muestran son aquellos que has usado más recientemente. Los nuevos usuarios comienzan con JamBot, el widget Photo Booth y las escalas de alineación, todos los cuales son widgets construidos por Figma.
-
Si es aplicable en tu caso, el modal de IA del editor de FigJam muestra una lista de ejemplos de indicaciones elegidas al azar, similar al panel del explorador de archivos.
-
En varias partes de la plataforma Figma, mostramos los rostros (si el usuario ha proporcionado su rostro; si no es así, normalmente se muestra la primera letra de su nombre) de las personas que colaboran contigo en un archivo. Estos rostros suelen ordenarse alfabéticamente, pero este orden puede cambiar si ciertos usuarios tienen más protagonismo en el archivo, como aquellos que se destacan o que son editores del archivo.
-
Cuando mencionas a alguien con “@mention” en un archivo de Figma, te sugeriremos usuarios basándonos en diversos factores, como los usuarios que hayas mencionado o con los que hayas coeditado archivos anteriormente.
-
La campana de notificaciones ordena las notificaciones por antigüedad e importancia. Las notificaciones son más importantes si se requiere una acción (como aprobar un usuario) o si la notificación es de Figma.
-
Los archivos y proyectos en Figma pueden ordenarse por “Última vista,” “Alfabético,” y “Fecha de creación”. Todas estas clasificaciones se explican por sí mismas.
-
Los equipos en Figma se presentan en orden alfabético.
-
Mostramos ventanas modal de ventas adicionales basadas en comportamientos relacionados de los usuarios cuando realizan alguna acción que les llevaría a un muro de pago, y mostramos ventanas modal de Educación cuando los usuarios realizan alguna acción relacionada con una nueva función o un nuevo caso de uso (Figma determina a su discreción si una nueva función recibe una ventana modal educativa en función de la importancia y el uso previsto de la función, así como de su complejidad).
-
En determinados planes de Figma, ofrecemos analítica del sistema de diseño; dicha analítica se puede ordenar desde el mayor compromiso al menor compromiso, y desde el más reciente al más antiguo. Todas estas clasificaciones se explican por sí mismas.
-
En ciertos planes de Figma, podemos sugerir archivos que deberías revisar basándonos en la actividad nueva. Estos archivos se ordenan según la importancia de dicha actividad, siendo las ediciones (especialmente las más significativas) más importantes y las visitas mucho menos relevantes.
-
Los admins de la organización se ordenan en la página del equipo de la Organización por la fecha en que se unieron a esta. Los miembros tienen un orden similar en las páginas en las que aparecen ordenados.
-
Los plugins y widgets privados se ordenan aleatoriamente en las páginas de plugins y widgets de la UI de su organización.
-
Cuando cargas FigJam por primera vez, te proporcionamos ciertos complementos predeterminados para ayudarte con tu experiencia en FigJam. Esos plugins han sido seleccionados cuidadosamente por nosotros y, a medida que utilices otros, serán reemplazados por los que hayas utilizado más recientemente.
-
En FigJam, la ventana modal de plantillas tiene una categoría llamada “Recomendadas”, que es simplemente una lista estática de las plantillas más populares.
-
Para los sistemas de diseño:
- Los recursos del sistema de diseño se ordenan cronológicamente por estilos y variables, y el usuario puede cambiar el orden arrastrando y soltando elementos en la UI. En el caso de los componentes, el orden se corresponde con la estructura en árbol de las capas del archivo, y el usuario también puede reordenarlo.
- En el modal de estilos, si no se pasa un nombre, el sistema te asignará uno basado en el contenido cuando se cree. En el caso de los colores: su #D9D9D9, para los efectos rellena el tipo de efecto, el texto es siempre “Prueba” y la cuadrícula es siempre “Cuadrícula”.
- Con las variables, permitimos a los usuarios duplicar una variable en el modal, pero no permitimos nombres duplicados, por lo que los nombres se incrementan automáticamente.
-
Dev Mode:
- Dev Mode sugerirá variables con valores que coincidan con los que se utilizan en el editor (de los sistemas de diseño).
- Dev Mode también tiene una función que identifica los vectores agrupados como íconos, en función de diversas características de los vectores, y los muestra en el panel de activos.
Informe de transparencia de la Ley de Servicios Digitales
Período del informe: del 17 de febrero de 2024 al 16 de febrero de 2025
Para más información sobre las prácticas de moderación de Figma, consulta Moderación de contenido y cuentas en Figma.