Haz crecer tu audiencia en Comunidad
Personas de todo el mundo acuden a la Comunidad Figma para encontrar y compartir recursos, y conectar con otros creadores.
Cada día se publican miles de nuevos recursos en la comunidad. Como nuevo creador, asegurar que tu trabajo destaque puede ser un desafío en ocasiones.
Hemos recopilado una lista de recomendaciones para ayudarte a potenciar tus recursos y hacer crecer tu audiencia en la Comunidad.
Completa tu perfil de comunidad
Deberás crear un perfil de la Comunidad antes de poder publicar recursos en la Comunidad.
Recomendamos incluir una imagen de perfil o logotipo, una portada y enlaces a tus perfiles de redes sociales o sitio web personal. También puedes utilizar el campo de descripción para incluir una breve biografía, de modo que los miembros de la Comunidad puedan conocer más sobre la persona o el equipo detrás de los recursos.
Para un buen ejemplo de un perfil de comunidad cohesivo, consulta la página de perfil del equipo Streamline. Su foto de perfil y su imagen de portada comparten el mismo estilo y ayudan a contar la historia detrás de sus recursos. La biografía te informa sobre quién está involucrado en la creación de los recursos e incluye varios enlaces donde puedes aprender más sobre su trabajo.
Redacta títulos y descripciones informativas
Una gran experiencia de usuario comienza con el título y la descripción de tu recurso. Un gran título y descripción ayudan a las personas a entender qué hace tu recurso y les permite saber que han encontrado lo que buscaban.
- Escribe para personas reales: piensa en lo que tu público objetivo busca en la Comunidad. Utiliza tu título y descripción para anticipar y responder a las preguntas que puedan tener los usuarios potenciales. Incluye palabras clave relevantes, pero no satures tus títulos con contenido innecesario.
- Prepara a los usuarios para el éxito: usa la descripción como una oportunidad para explicar cómo tu recurso ayudará a los usuarios a alcanzar sus objetivos. Incluye instrucciones de configuración y uso para ayudar a garantizar que los usuarios tengan facilidad al configurar y utilizar tu recurso. Asegúrate de que todo el contenido incluido en la descripción siga las Directrices de la Comunidad de Figma.
-
Haz que tus descripciones sean fáciles de examinar: los usuarios deben poder revisar la descripción del recurso y comprender rápidamente qué hace el recurso. Aquí tienes algunas ideas para que tus descripciones sean más fáciles de examinar:
- Añade encabezados y viñetas para organizar el contenido usando el editor de texto enriquecido del campo de descripción
- Utiliza espacios en blanco para darle a tu descripción espacio para respirar
- Incluye enlaces a información complementaria en lugar de incluir toda la información en la descripción
- Incluye un registro de cambios: dado que puedes actualizar la descripción de un recurso cada vez que publiques una actualización, plantéate añadir un registro de cambios. Los registros de cambios te permiten mostrar a los usuarios actuales y potenciales que prestas atención a sus comentarios y actualizas de forma activa tu recurso. Es una excelente manera de establecer una relación con tus usuarios y mantenerlos informados sobre los cambios que pueden afectar al uso que hacen de tu recurso.
Para un ejemplo de un recurso popular con un título y una descripción excelentes, consulta la biblioteca de diseño de iOS y iPadOS 17 de Apple. El título claramente indica qué esperar del recurso y la descripción, en forma de esquema, detalla lo que incluye el recurso, junto con un registro de cambios que mantiene a los usuarios informados de las modificaciones.
Diseña miniaturas que destaquen (solo archivos y plantillas de presentación)
Dicen que nunca tienes una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión. Una buena miniatura puede evitar que las personas pasen por alto tu recurso en la Comunidad.
Comienza correctamente el proceso de creación de imágenes en miniatura eligiendo el tamaño adecuado de la imagen. Las imágenes deben ser de 1920 x 1080 píxeles. Si estás creando tu miniatura en Figma Design, puedes usar el marco predterminado de Archivo de la comunidad para añadir un marco del tamaño correcto.
Mantén los diseños de miniaturas sencillos, pero atractivos. El texto y los elementos visuales de tu miniatura deben complementar el título de tu recurso. Menos es más cuando se trata de incluir texto en miniaturas, así que haz que el texto sea breve y fácil de examinar.
Finalmente, intenta mantener la coherencia con tus otros recursos. Alinear tus elecciones de fuente y color con la identidad de tu marca ayudará a proporcionar a tus usuarios una experiencia coherente al navegar por tu página.
La creadora Cherie Chen lo ha hecho fenomenal con la miniatura de su guía de inicio rápido y plantilla para boletines por correo electrónico. Los colores, iconos y fuentes de la miniatura se integran bien, y hay suficiente texto para explicar de un vistazo lo que hace el recurso.
Incluye vistas previas de imágenes y vídeos
Cuando publiques tu recurso en la Comunidad, puedes incluir hasta 10 vistas previas de imágenes de respaldo. Si estás publicando un plugin o un widget, también puedes incluir vídeos cortos de tu recurso en acción. Las imágenes deben ser de 1920 x 1080 píxeles. Si estás creando tus imágenes de vista previa en Figma, puedes usar el marco predterminado de Archivo de la comunidad para añadir un marco del tamaño correcto.
Cualquier archivo multimedia que subas se añadirá a un carrusel en la página de la comunidad del recurso. Aprovecha estos recursos visuales adicionales para ofrecer a los usuarios una vista previa de lo que hace tu recurso.
Echa un vistazo a cómo los creadores David Zhao y Yitong Zhang estructuraron sus vistas previas de archivos multimedia para el plugin Autoflow. Al incluir un vídeo corto e imágenes de respaldo, los usuarios potenciales pueden entender claramente qué hace el plugin y si es la herramienta adecuada para ellos.
Clasifica y etiqueta tu recurso
Debes seleccionar una categoría y una subcategoría para tu recurso durante el proceso de publicación. Elegir la categoría y subcategoría más precisas ayudará a las personas a descubrir tus recursos de forma más sencilla.
Por ejemplo, si estuvieras publicando una biblioteca de garabatos vectoriales dibujados a mano, seleccionarías lo siguiente:
- Categoría: recursos visuales
- Subcategoría: Ilustraciones
Además de seleccionar una categoría, también puedes añadir hasta cinco etiquetas para ayudar a los usuarios a encontrar tu recurso. Elige entre etiquetas basadas en la categoría que has seleccionado o introduce tus propias etiquetas personalizadas. Las etiquetas personalizadas pueden tener hasta 25 caracteres. Las etiquetas que utilices deben complementar la categoría del recurso. No desperdicies etiquetas repitiendo la categoría o subcategoría que ya has elegido. Úsalas para identificar casos prácticos específicos, estilos de diseño, temas u otros nichos.
Para continuar con el ejemplo anterior de la biblioteca de garabatos vectoriales dibujados a mano, es posible que desees incluir etiquetas como dibujados a mano
, formas vectoriales
, garabatos
, esbozos
Incluye un archivo de área de pruebas (solo plugins y widgets)
Si vas a publicar un plugin o un widget, considera incluir un archivo de área de pruebas. Los archivos de área de pruebas pueden incluir instrucciones de configuración, tutoriales o guías sobre el uso correcto de los recursos, y escenarios de ejemplo que permitan a los usuarios probar tu recurso en un espacio dedicado. Los archivos de área de pruebas pueden ser especialmente útiles para demostrar cómo se utilizan los plugins o widgets en capas específicas.
Los usuarios pueden duplicar el archivo de área de pruebas desde la página de la Comunidad del recurso y probarlo en su propio entorno.
Para echar un vistazo a un excelente archivo de área de pruebas, revisa el plugin Stark. El archivo de área de pruebas incluye instrucciones de configuración y archivos de ejemplo para que los usuarios puedan experimentar todo lo que el plugin ofrece antes de añadirlo a sus propios archivos.
Respalda a tus usuarios
Una gran experiencia de usuario no termina en la página de la Comunidad de tu recurso.
Como creador, es tu responsabilidad apoyar a las personas que usan tus recursos. Deberás proporcionar información de contacto de asistencia en forma de dirección de correo electrónico, sitio web o enlace al centro de ayuda cuando publiques tu recurso.
Cuando recibas preguntas de los usuarios, asegúrate de responder rápidamente. Además de tu contacto de asistencia, también puedes interactuar con los usuarios en los comentarios de la página de la Comunidad de tu recurso. Dedica tiempo a responder a los comentarios y preguntas. Tus respuestas serán visibles para otros miembros de la Comunidad, y al participar activamente en la continuación de la conversación, demostrarás a los usuarios potenciales que pueden confiar en ti para brindarles apoyo cuando se enfrenten a problemas.
Comparte en tus redes sociales
Publicar en redes sociales puede ser una excelente manera de promocionar tus recursos a personas fuera de la Comunidad. Plantéate compartir tus recursos publicados con tus seguidores en redes sociales para aumentar el tráfico a tus recursos, recopilar comentarios y generar ideas para futuros recursos.
¿Listo para publicar? Cuando estés listo para compartir tu recurso con el mundo, sigue los pasos que se describen en los artículos a continuación: