Guía para ramificar
Este artículo es aplicable tanto a la anterior IU de Figma como a la nueva. Utiliza el botón en la parte izquierda de la página para seleccionar tu IU actual. Conoce UI3: el rediseño de Figma →
Quién puede utilizar esta función
Disponible en los planes empresarial y de organización
Requiere un puesto Full
Las ramas son entornos controlados que te permiten explorar cambios en los diseños, prototipos y bibliotecas sin editar el archivo original.
Puedes enviar las ramas a revisión y, una vez que estén aprobadas, fusionar sus cambios para aplicarlos a tus archivos.
Un caso de uso popular es mantener y contribuir a las bibliotecas de estilos y componentes. ¡Pero también puedes usar la ramificación fuera de los sistemas de diseño!
- Comparte los diseños con tus colaboradores y stakeholders
- Prepara los diseños para la entrega al desarrollador
- Aísla los experimentos y pruebas de usabilidad
Explora los casos de uso y las mejores prácticas en nuestra guía sobre ramificación en Figma →
Cómo funcionan las ramas
Crear ramas
Tú y tu equipo podéis crear tantas ramas como queráis. Para crear una rama, debes tener un puesto Full y acceso para ver o editar el archivo principal.
Dentro de la rama, puedes explorar de forma segura los cambios y las iteraciones, sin interrumpir nada ni a nadie en el archivo principal. Puedes añadir, editar o eliminar capas individuales, componentes o diseños completos. Figma realizará un seguimiento de todos tus cambios.
Cuidado: El ajuste Permitir que los espectadores copien, compartan o exporten desde el archivo debe estar activado para que los espectadores puedan crear ramas. Si está desactivado, los espectadores no verán la opción de crear o editar ramas.
- Desde el archivo principal, haz clic en el botón que hay junto al nombre del archivo en la barra lateral izquierda.
- Selecciona Crear rama... desde las opciones.
- Ponle un nombre a la rama. Figma utilizará esto para identificar la rama en el editor, incluso en el historial de versiones del archivo principal.
- Figma creará una nueva rama que será una réplica exacta del archivo principal en su estado actual. En la barra lateral izquierda, verás el
nombre del archivo
nombre de la rama
. - Ahora puedes hacer cualquier cambio en tu rama sin que afecte al archivo principal.
Compartir ramas
Las ramas son una extensión del archivo principal. Cualquier persona con acceso al archivo principal puede acceder a las ramas. Cualquier persona que invites a una rama obtiene acceso al archivo principal.
Puedes invitar a alguien a una rama o compartir el enlace único de la misma.
¡Un truco! Puedes identificar si un enlace de archivo es para un archivo principal o una rama, ya que todas las ramas incluirán una variable /branch/
y una cadena única para esa rama.
Recibir actualizaciones del archivo principal
Si estás trabajando con colaboradores, es probable que los diseños que hay en el archivo principal cambien y evolucionen.
Figma te notificará si hay actualizaciones disponibles en el archivo principal. Luego, podrás revisar los cambios realizados en el archivo principal y decidir si aplicarlos a tu rama. Esto garantiza que uses la versión más reciente de los diseños.
No es posible seleccionar y elegir qué cambios quieres aplicar. En cambio, puedes elegir ignorar estas actualizaciones por el momento y resolver los conflictos cuando realices la fusión.
Recibir actualizaciones de los archivos principales →
Solicitud de revisiones de la rama
Cuando termines de hacer cambios en tu rama, tienes la opción de solicitar una revisión. Esto permite que otras personas vean tus cambios antes de que se fusionen.
Si no tienes acceso de edición al archivo principal, debes solicitar una revisión y permitir que fusione la rama alguien que lo tenga.
Si tienes acceso de edición y no necesitas una revisión, puedes pasar directamente al proceso de fusión.
Solicitar una revisión de la rama →
Revisar y aprobar ramas
Los revisores pueden obtener una vista previa de los cambios de la rama al lado del archivo principal. Se puede ver lo que se ha añadido, editado o eliminado por página y comparar los cambios en paralelo o en superposición.
Los revisores pueden hacer cualquiera de las siguientes cosas:
- Aprobar cambios
- Aprobar y fusionar la rama (personas con acceso de edición al archivo principal)
- Sugiere más cambios
Revisar los cambios en la rama →
Fusionar la rama en el archivo principal
Cuando estés conforme con los cambios, puedes revisar y fusionar tu rama con el archivo principal. Tendrás la opción de resolver cualquier conflicto que haya antes de aplicar los cambios de tu rama al archivo principal.
Si otra persona ya ha revisado y aprobado los cambios, el proceso de fusión se completa en unos pocos clics.
Fusionar la rama en el archivo principal →
Ver y administrar ramas
Puedes ver todas las ramas en el modal Ramas. Allí verás tres pestañas: para las ramas activas y archivadas, y otra para las ramas que has creado (las tuyas). La pestaña «Archivadas» incluye tanto las ramas fusionadas como las archivadas.
Si tienes acceso de edición al archivo principal, podrás hacer lo siguiente desde el modal Ramas:
- Abre la rama
- Copiar un enlace a la rama
- Fusionar o archivar una rama
- Cambiar el nombre de la rama
- Restaurar una rama archivada
Nota: La recepción de actualizaciones y la combinación de cambios implican unos cuantos pasos. Y aunque es poco común, es posible que algo salga mal en alguno de esos pasos.
Hay algunas acciones que puedes realizar si algo parece incorrecto después de una fusión o actualización. Fusiones o actualizaciones incompletas →
Aspectos a considerar
Historial de versiones
Puedes ver la actividad relacionada con la ramificación y la fusión en el historial de versiones del archivo. Figma creará puntos de control cuando crees y fusiones una rama.
Figma creará un punto de control adicional en el historial de versiones del archivo antes de fusionarlo, lo que conserva un registro de cualquier otro cambio realizado en el archivo principal antes de que se fusione.
Todo lo que ocurra en la rama se incluirá en ese único punto de control. Puedes ver el historial detallado de versiones de una rama al visualizar la propia rama.
- Rama creada
- Actualizada desde el archivo principal
- Rama fusionada
Comentarios
- Los comentarios del archivo principal no se muestran en ninguna de las ramas
- Los comentarios no se contabilizan como cambios al verificar actualizaciones desde el archivo principal
- Los comentarios de la rama no se incorporan al archivo principal al fusionarla
Publicar bibliotecas
Solo puedes publicar en una biblioteca desde el archivo principal. Si has hecho cambios en una rama que deseas compartir, deberás fusionar la rama antes de publicarla.
Publicar en la Comunidad
Solo puedes publicar en la Comunidad desde el archivo principal. Si quieres publicar la rama, puedes duplicarla para crear un nuevo archivo que esté separado del archivo principal.
- En la barra lateral izquierda, haz clic en el botón que hay junto al nombre del archivo.
- Selecciona Duplicar como nuevo archivo desde las opciones.
- Figma duplicará la rama y la añadirá como archivo a la ubicación existente. El nombre del archivo será
Nombre del archivo principal: nombre de la rama (Copiar)
.
Más recursos para ramificar
Quién puede utilizar esta función
Es compatible con los archivos de diseño de Figma en equipos en los planes Organización y Empresa.
Solo las personas con un puesto de pago en una organización o espacio de trabajo pueden utilizar la función de ramificación.
Las ramas son entornos controlados que te permiten explorar cambios en los diseños, prototipos y bibliotecas sin editar el archivo original.
Puedes enviar las ramas a revisión y, una vez que estén aprobadas, fusionar sus cambios para aplicarlos a tus archivos.
Un caso de uso popular es mantener y contribuir a las bibliotecas de estilos y componentes. ¡Pero también puedes usar la ramificación fuera de los sistemas de diseño!
- Comparte los diseños con tus colaboradores y stakeholders
- Prepara los diseños para la entrega al desarrollador
- Aísla los experimentos y pruebas de usabilidad
Explora los casos de uso y las mejores prácticas en nuestra guía sobre ramificación en Figma →
Cómo funcionan las ramas
Crear ramas
Tú y tu equipo podéis crear tantas ramas como queráis. Para crear una rama, debes tener un puesto de pago en Figma Design y acceso para ver o editar el archivo principal.
Dentro de la rama, puedes explorar de forma segura los cambios y las iteraciones, sin interrumpir nada ni a nadie en el archivo principal. Puedes añadir, editar o eliminar capas individuales, componentes o diseños completos. Figma realizará un seguimiento de todos tus cambios.
Cuidado: El ajuste Permitir que los espectadores copien, compartan o exporten desde el archivo debe estar activado para que los espectadores puedan crear ramas. Si está desactivado, los espectadores no verán la opción de crear o editar ramas.
- Desde el archivo principal, haz clic en el botón que hay junto al nombre del archivo en la barra de herramientas.
- Selecciona Crear rama... desde las opciones.
- Ponle un nombre a la rama. Figma utilizará esto para identificar la rama en el editor, incluso en el historial de versiones del archivo principal.
- Figma creará una nueva rama que será una réplica exacta del archivo principal en su estado actual. En la barra de herramientas, verás el
nombre del archivo
nombre de la rama
- Ahora puedes hacer cualquier cambio en tu rama sin que afecte inmediatamente al archivo principal.
Compartir ramas
Las ramas son una extensión del archivo principal. Cualquier persona con acceso al archivo principal puede acceder a las ramas. Cualquier persona que invites a una rama obtiene acceso al archivo principal.
Puedes invitar a alguien a una rama o compartir el enlace único de la misma.
¡Un truco! Puedes identificar si un enlace de archivo es para un archivo principal o una rama, ya que todas las ramas incluirán una variable /branch/
y una cadena única para esa rama.
Recibir actualizaciones del archivo principal
Si estás trabajando con colaboradores, es probable que los diseños que hay en el archivo principal cambien y evolucionen.
Figma te notificará si hay actualizaciones disponibles en el archivo principal. Luego, podrás revisar los cambios realizados en el archivo principal y decidir si aplicarlos a tu rama. Esto garantiza que uses la versión más reciente de los diseños.
No es posible seleccionar y elegir qué cambios quieres aplicar. En cambio, puedes elegir ignorar estas actualizaciones por el momento y resolver los conflictos cuando realices la fusión.
Recibir actualizaciones de los archivos principales →
Solicitud de revisiones de la rama
Cuando termines de hacer cambios en tu rama, tienes la opción de solicitar una revisión. Esto permite que otras personas vean tus cambios antes de que se fusionen.
Si no tienes acceso de edición al archivo principal, debes solicitar una revisión y permitir que fusione la rama alguien que lo tenga.
Si tienes acceso de edición y no necesitas una revisión, puedes pasar directamente al proceso de fusión.
Solicitar una revisión de la rama →
Revisar y aprobar ramas
Los revisores pueden obtener una vista previa de los cambios de la rama al lado del archivo principal. Se puede ver lo que se ha añadido, editado o eliminado por página y comparar los cambios en paralelo o en superposición.
Los revisores pueden hacer cualquiera de las siguientes cosas:
- Aprobar cambios
- Aprobar y fusionar la rama (personas con acceso de edición al archivo principal)
- Sugiere más cambios
Revisar los cambios en la rama →
Fusionar la rama en el archivo principal
Cuando estés conforme con los cambios, puedes revisar y fusionar tu rama con el archivo principal. Tendrás la opción de resolver cualquier conflicto que haya antes de aplicar los cambios de tu rama al archivo principal.
Si otra persona ya ha revisado y aprobado los cambios, el proceso de fusión se completa en unos pocos clics.
Fusionar la rama en el archivo principal →
Ver y administrar ramas
Puedes ver todas las ramas en el modal Ramas. Allí verás tres pestañas: para las ramas activas y archivadas, y otra para las ramas que has creado (las tuyas). La pestaña «Archivadas» incluye tanto las ramas fusionadas como las archivadas.
Si tienes acceso de edición al archivo principal, podrás hacer lo siguiente desde el modal Ramas:
- Abre la rama
- Copiar un enlace a la rama
- Fusionar o archivar una rama
- Cambiar el nombre de la rama
- Restaurar una rama archivada
Nota: La recepción de actualizaciones y la combinación de cambios implican unos cuantos pasos. Y aunque es poco común, es posible que algo salga mal en alguno de esos pasos.
Hay algunas acciones que puedes realizar si algo parece incorrecto después de una fusión o actualización. Fusiones o actualizaciones incompletas →
Aspectos a considerar
Historial de versiones
Puedes ver la actividad relacionada con la ramificación y la fusión en el historial de versiones del archivo. Figma creará puntos de control cuando crees y fusiones una rama.
Figma creará un punto de control adicional en el historial de versiones del archivo antes de fusionarlo, lo que conserva un registro de cualquier otro cambio realizado en el archivo principal antes de que se fusione.
Todo lo que ocurra en la rama se incluirá en ese único punto de control. Puedes ver el historial detallado de versiones de una rama al visualizar la propia rama.
- Rama creada
- Actualizada desde el archivo principal
- Rama fusionada
Comentarios
- Los comentarios del archivo principal no se muestran en ninguna de las ramas
- Los comentarios no se contabilizan como cambios al verificar actualizaciones desde el archivo principal
- Los comentarios de la rama no se incorporan al archivo principal al fusionarla
Publicar bibliotecas
Solo puedes publicar en una biblioteca desde el archivo principal. Si has hecho cambios en una rama que deseas compartir, deberás fusionar la rama antes de publicarla.
Publicar en la Comunidad
Solo puedes publicar en la Comunidad desde el archivo principal. Si quieres publicar la rama, puedes duplicarla para crear un nuevo archivo que esté separado del archivo principal.
- En la barra de herramientas, haz clic en el botón junto al nombre del archivo.
- Selecciona Duplicar como nuevo archivo desde las opciones.
- Figma duplicará la rama y la añadirá como archivo a la ubicación existente. El nombre del archivo será
Nombre del archivo principal: nombre de la rama (Copiar)
.