Figma Learn
Comenzar
enterto select ↑↓to navigate escto close

Figma Design

Design and prototype in one place

Dev Mode

Translate designs into code

FigJam

Collaborate with a digital whiteboard

Figma Slides

Co-create presentations

Figma Draw

New

Illustrate with advanced vector tools

Figma Buzz

Beta

Produce on-brand assets at scale

Figma Sites

Beta

Publish fully responsive websites

Figma Make

Beta

Prompt to code anything you can imagine

AI

Explore all Figma AI features

Work across Figma

Learn how Figma tools work together

Developer docs

Work with APIs, embeds, and more

Para todos

Cuenta
  • Administrar configuración
  • Cambiar preferencias
Archivos y proyectos
  • Usar el navegador de archivos
  • Administrar archivos y proyectos
  • Uso compartido y permisos

Para la administración

Facturación
  • Resumen
  • Gestionar licencias
  • Administrar tu plan
  • Pagar por Figma
Equipos
  • Gestionar un equipo
Organizaciones
  • Resumen
  • Inicio de sesión y autenticación
  • Implementar Figma
  • Miembros e invitados
  • Equipos
  • Bibliotecas y recursos
Empresa
  • Grupos de facturación
  • Espacios de trabajo
  • Funciones de seguridad

Obtener más información

Cursos

Novedades

Mejora tus habilidades de Figma con estos exhaustivos cursos basados en habilidades.

Proyectos

Adquiere experiencia en Figma con estos breves proyectos prácticos.

Tutoriales

Explora herramientas y funciones siguiendo estos tutoriales en video dirigidos por expertos.

Obtener soluciones

Solucionar problemas

Obtén asistencia para problemas comunes y soluciona los comportamientos inesperados.

Trabajar con el equipo de soporte

Envía un informe de errores, recibe ayuda para recopilar los archivos de registro y encuentra información sobre tu sistema.

Preguntas comunes

Obtén respuestas a preguntas frecuentes.

Foro de la comunidad de Figma

Pregunta a la comunidad, comparte ideas y conecta con otros usuarios de Figma.

Comenzar
Productos Figma Design Dev Mode FigJam Figma Slides

Figma Draw

New

Figma Sites

Beta

Figma Make

Beta

Figma Buzz

Beta
Funciones AI Work across Figma Developer docs
Para todos Cuenta Archivos y proyectos
Para la administración Facturación Equipos Organizaciones Empresa
Obtener más información Cursos Proyectos Tutoriales
Obtener soluciones Solucionar problemas Trabajar con el equipo de soporte Preguntas comunes Foro de la comunidad de Figma
  1. Figma Learn - Centro de ayuda
  2. Administración
  3. Administrar archivos y proyectos
  4. Uso compartido y permisos

Compartir archivos y prototipos

Quién puede utilizar esta función

Disponible en cualquier equipo o plan

Se aplica a los archivos de Figma Design y FigJam. Los prototipos solo están disponibles en los archivos de Figma Design.

Si usas UI3, el nuevo diseño de Figma, es posible que algunas partes de este artículo no coincidan con lo que ves en el producto actualmente. Agradecemos tu paciencia mientras realizamos actualizaciones. Obtén más información sobre el nuevo diseño de Figma →

La configuración de Uso compartido permite definir quién puede acceder al archivo o prototipo y qué permisos se le otorgan. Para empezar a compartir, abre el modal de uso compartido en cualquier archivo de Figma o FigJam.

El modal de uso compartido

Representación de la barra de herramientas superior en archivos de Figma, FigJam y prototipos.

Para abrir el modal de uso compartido en un archivo de Figma o FigJam:

  1. Abre el archivo de Figma o de FigJam.
  2. Haz clic en Compartir en la barra lateral derecha.

Nota: En el caso de los prototipos, debes abrir el archivo y, luego, seleccionar Presentar en la barra lateral derecha. Una vez que estés en la vista de presentación, puedes hacer clic en Compartir prototipo en la barra de herramientas.

Desde el modal de uso compartido, puedes acceder a los siguientes ajustes:

Nuevo modal de compartir (1).png

  1. Campo de invitación y permisos: configura los permisos de invitación e ingresa las direcciones de correo electrónico de las personas que deseas invitar al archivo o a los prototipos.
  2. Audiencia: los permisos de uso compartido actuales para el archivo. Haz clic para modificar la configuración de uso compartido.
  3. Permisos del proyecto: si el archivo es parte de un proyecto, consulta qué miembros del equipo también pueden acceder al archivo. Obtén más información sobre los proyectos →
  4. Lista de permisos existentes: consulta una lista de personas que han sido invitadas explícitamente al archivo y sus permisos. Esto no incluirá a todas las personas que tengan acceso al archivo a través del equipo o del proyecto.
  5. Opciones de uso compartido: usa las opciones de uso compartido para lo siguiente:
    • Copiar un enlace a Dev Mode
    • Publica el archivo en la Comunidad
    • Obtener el código de inserción
    • Publicar el archivo como una plantilla (solo para FigJam)
    • Empezar una sesión abierta (solo para FigJam)
  6. Copiar enlace: haz clic para copiar un enlace directo al archivo o prototipo. Si tienes un marco seleccionado, la URL copiada se vinculará directamente a ese marco.
  7. Configuración de audiencia: elige quién puede acceder al archivo: cualquier persona, solo las personas invitadas al archivo o las personas dentro de tu organización (si corresponde).
  8. Acceso de la audiencia: establece el nivel de acceso para tu audiencia: ver o editar.
  9. Seguridad adicional: si estás en un plan de pago, tendrás acceso a funciones adicionales de uso compartido:
    • Permitir a los espectadores copiar, compartir y exportar →
    • Se requiere contraseña →
    • Visible en búsquedas: si compartes el archivo dentro de una organización, puedes hacer que el archivo sea visible en búsquedas. Cuando esta opción está activa, los miembros de la organización pueden buscar y encontrar el archivo desde el explorador de archivos. Cuando esta opción no está activa, los miembros de la organización no podrán encontrar el archivo mediante búsqueda a menos que sean invitados directamente al archivo o al proyecto principal.
    • Caducidad del enlace → (solo en el plan Empresa)

Acceso y permisos

Herencia

Para comprender el acceso y los permisos de los archivos, repasemos cómo se organizan los archivos de Figma:

Organización de archivos (1).png

Los prototipos se crean en archivos. Los archivos pueden agruparse en proyectos. Los proyectos se crean dentro de equipos. En los planes Organización y Empresa, los equipos se agrupan en organizaciones.

De forma predeterminada, cada recurso hereda los niveles de acceso y permisos de su elemento padre. Esto significa que un archivo heredará los permisos establecidos a nivel de proyecto, y un proyecto heredará los permisos establecidos a nivel de equipo.

Puedes cambiar el nivel de acceso y permisos en cualquier recurso. Los permisos establecidos en un recurso anularán cualquier permiso heredado del recurso padre, lo que significa que los permisos establecidos en un archivo anularán los permisos establecidos en un proyecto, y así sucesivamente.

Los permisos otorgados a usuarios invitados de manera individual a archivos anularán los permisos de organización o de proyecto que se hayan establecido a nivel del archivo.

Establecer niveles de acceso y permisos de archivos

Los archivos tienen niveles de acceso y permisos.

El acceso determina quién puede acceder al archivo:

  • Cualquier persona: cualquier persona, incluso quienes estén fuera de tu organización, podrá acceder a este archivo
  • [Nombre de la organización]: cualquier persona de tu organización puede acceder al archivo
  • Solo personas invitadas: solo pueden acceder al archivo las personas directamente invitadas.

El permiso determina cómo la audiencia puede interactuar con el archivo:

  • Puede editar: otorga al usuario acceso de edición al archivo. Esto significa que el usuario puede editar, mover, renombrar o compartir el archivo.
  • Puede ver: otorga acceso de solo visualización al archivo. Los usuarios todavía pueden ver e inspeccionar las capas y propiedades en el archivo, así como ver los flujos y las conexiones de prototipos tanto en el editor como en la vista de presentación. También pueden utilizar funciones de colaboración en archivos de Figma y FigJam, como comentarios, chat de cursor, chat de audio y emojis.

Estos permisos tienen una finalidad diferente según los planes:

  • En los planes gratuitos, los permisos puede ver y puede editar controlan la capacidad de una persona para editar archivos.
  • En los planes de pago: el tipo de puesto de una persona determina a qué productos de Figma puede acceder, mientras que sus permisos puede ver y puede editar determinan qué archivos y proyectos puede editar.

Compartir archivos

Comparte un enlace o envía una invitación directa para compartir archivos con otras personas.

  • Compartir un enlace: cada archivo y prototipo tiene una URL única. Copia este enlace y envíalo a los colaboradores.
  • Enviar una invitación: ingresa la dirección de correo electrónico para enviar una invitación a un archivo o prototipo.

Copiar enlace

Después de configurar los ajustes de acceso y permisos, puedes compartir el archivo o prototipo mediante un enlace directo.

Haz clic en Copiar enlace en el modal de uso compartido para agregar el enlace al portapapeles.

Nota: Si seleccionas un marco en un archivo de diseño y haces clic en Compartir, el enlace direccionará a los usuarios directamente al marco seleccionado. Si el marco seleccionado está anidado dentro de otros marcos, Figma direccionará a los usuarios al marco padre.

Enviar invitaciones

Para enviar invitaciones a archivos o prototipos:

  1. Haz clic en Compartir en la barra lateral derecha.
  2. Ingresa el correo electrónico del colaborador en el campo Correo electrónico. Para invitar a varias personas, separa cada dirección de correo electrónico con una coma.
  3. Haga clic para ajustar los permisos.
  4. Haz clic en Enviar invitación para enviar una invitación por correo electrónico a su dirección. Si ya usa Figma, también recibirá una notificación dentro de la aplicación.
¿Fue útil este artículo?

Your feedback helps us improve Figma’s Help Center. To get help from support, submit a request through our contact form.

Your feedback helps us improve Figma’s Help Center. To get help from support, submit a request through our contact form.

Thank you for helping us improve Figma’s Help Center!

Use cases
  • UI design
  • UX design
  • Prototyping
  • Graphic design
  • Wireframing
  • Brainstorming
  • Templates
  • Remote design
Explore
  • Design features
  • Prototyping features
  • Design systems features
  • Collaboration features
  • FigJam
  • Pricing
  • Enterprise
  • Students and educators
  • Customers
  • Security
  • Integrations
  • Contact
Resources
  • Blog
  • Best practices
  • Support
  • Developers
  • Learn design
  • Downloads
  • What's new
  • Releases
  • Careers
  • About us
  • Agency partners
  • Privacy
  • Status
Compare
  • Sketch
  • Adobe XD
  • Invision Studio
  • Framer
  • Design on Windows
  • Miro