Antes de empezar
Quién puede utilizar esta función
Disponible para cualquier plan
Cualquier persona con acceso de edición a un archivo puede editar capas vectoriales
El modo de edición vectorial te permite seleccionar, ajustar y cambiar las propiedades de las capas vectoriales, incluidas las formas básicas y las redes vectoriales personalizadas dibujadas con las herramientas bolígrafo, pincel o lápiz .
Entra en el modo de edición vectorial
Para entrar en el modo de edición vectorial, selecciona una o más capas vectoriales y pulsa Enter. Mientras estés en el modo de edición vectorial, podrás ver e interactuar con los puntos y trazados existentes de la capa vectorial. También tendrás acceso a las siguientes herramientas de edición vectorial en la barra de herramientas secundaria:
- Lazo
- Creador de formas
- Pintar
- Curvar
Editar redes de vectores
Mientras estás en el modo de edición vectorial, puedes interactuar con los puntos y trazados existentes de una red vectorial:
- Mover puntos: para mover un punto existente, selecciona la herramienta de movimiento en la barra de herramientas secundaria o pulsa V. Luego, haz clic y arrastra un punto para reposicionarlo en el lienzo.
- Añadir puntos: para añadir puntos adicionales, selecciona la herramienta bolígrafo en la barra de herramientas o pulse P. Luego, haz clic a lo largo del camino de la red vectorial para comenzar a añadir puntos adicionales.
- Editar varias capas vectoriales: puedes editar varias capas vectoriales a la vez pulsando Mayús y haciendo clic en una capa para añadirla a tu selección actual.
-
Cambiar capas vectoriales:para cambiar a una capa vectorial diferente fuera de tu selección actual, presiona la tecla modificadora y haz clic en la capa:
- Mac: Comando
- Windows: Control
Crear trazados curvos con controles de Bézier
La herramienta de doblado te permite añadir controles de Bézier para crear una curva en un trazado.
Para añadir controles de Bézier a una red vectorial:
- Selecciona la herramienta doblar en la barra de herramientas secundaria.
- Haz clic en un punto o trazado donde desees añadir una curva.
- Utiliza los controles de Bézier para ajustar la longitud y la inclinación de la curva.
Consejo: te recomendamos echar un vistazo a The Bezier Game para practicar el uso de la herramienta bolígrafo y dominar las curvas de Bézier.
Gestionar las opciones de reflejo
Puedes usar la configuración de reflejos para especificar cómo un conjunto de controles de Bézier se reflejan entre sí:
- Sin reflejo: cada control se puede mover de forma independiente
- Ángulo de reflejo: el control no seleccionado reflejará el ángulo del control seleccionado
- Ángulo y longitud del control: el control no seleccionado reflejará el ángulo y la longitud del control seleccionado
Seleccionar puntos y trazados con la herramienta Lazo
Puedes seleccionar puntos y trazados específicos dentro de una red vectorial usando la herramienta Lazo.
- Selecciona la herramienta Lazo de la barra de herramientas secundaria o pulsa Q.
- Haz clic y arrastra para dibujar una forma alrededor de los puntos y caminos que deseas seleccionar. A continuación, puedes manipular los puntos seleccionados o eliminarlos de la red vectorial.
Agregar rellenos a regiones cerradas
Puedes añadir rellenos a cualquier región cerrada de una red vectorial. Si hay varias regiones cerradas dentro de una red vectorial, puedes ajustar el relleno de cada región individualmente.
Para agregar un relleno a una región cerrada:
- Selecciona la herramienta Pintura de la barra de herramientas secundaria o pulsa Shift B.
- Coloca el cursor sobre la región de la red vectorial a la que quieres añadir un relleno. Un patrón de rayas diagonales indica qué región está seleccionada actualmente.
- El cursor cambiará a un icono de gota con:
- un más si puedes añadir un relleno a esa región
- un menos si hay un relleno existente que puedes eliminar
- Haz clic para añadir o quitar un relleno a la forma o región.
Figma utiliza un relleno gris predeterminado. Puedes cambiar el relleno usando los ajustes en la sección Relleno de la barra lateral derecha. Obtén más información sobre las propiedades de relleno.
Redondear las esquinas de una forma
Puedes redondear esquinas individuales de una red vectorial utilizando el ajuste Radio de esquina en la barra lateral derecha. Si la red vectorial es un trazado abierto, puedes usar remates para redondear los extremos. Obtén más información sobre el radio de esquina y el suavizado.