Antes de empezar
Quién puede utilizar esta función
Disponible para cualquier plan
Cualquier persona con acceso de edición puede crear y editar redes vectoriales
Las redes vectoriales son capas de forma que consisten en trazados vectoriales. Estos trazados indican a Figma cómo renderizar esa forma en el lienzo, incluido dónde aplicar las propiedades de trazo y relleno de la capa.
Muchas herramientas vectoriales solo permiten dibujar trazados en un único sentido, a menudo finalizando en el punto de inicio original. Las redes vectoriales son únicas porque no requieren un sentido específico. Pueden tener múltiples trazados que se ramifican en varias direcciones sin necesidad de crear y combinar trazados distintos.
Utiliza redes vectoriales para crear tus propias formas únicas, iconos detallados e incluso ilustraciones intrincadas. La herramienta Bolígrafo te permite crear con precisión tus propias redes vectoriales desde cero. También puedes usar el modo Edición vectorial para modificar cualquier capa vectorial, incluidas las formas básicas y los trazados vectoriales dibujados con las herramientas Pincel o Lápiz, para crear una red vectorial. Obtén más información sobre el modo Edición vectorial.
Nota: Este vídeo muestra la interfaz antigua de Figma. Para ver ejemplos de la nueva interfaz, consulta el contenido dentro de este artículo.
Crea redes vectoriales usando la herramienta Bolígrafo
La herramienta Pluma te permite crear redes vectoriales con gran precisión al colocar puntos exactamente donde desees en el lienzo.
Para usar la herramienta Bolígrafo:
- Selecciona la herramienta Bolígrafo en la barra de herramientas o presiona P.
- Coloca la herramienta Bolígrafo en el lugar donde desees que comience la red vectorial y haz clic para añadir el primer punto.
- Sigue reposicionando la herramienta Bolígrafo y haciendo clic para añadir puntos y trazados adicionales. Para añadir curvas al trazado, haz clic y arrastra el cursor para definir la longitud y la inclinación de la curva. También puedes utilizar la herramienta Curva para crear trazados curvos con controles de Bézier.
- Completa el trazado realizando una de las siguientes acciones:
- Para cerrar el trazado, coloca la herramienta Bolígrafo sobre otro punto de la red vectorial. Un pequeño círculo aparece junto al cursor para indicar que el trazado se cerrará en ese punto. Haz clic para cerrar el trazado.
- Para dejar el trazado abierto, presiona Escape para deseleccionar la red vectorial.
Una vez creada, puedes usar el modo Edición vectorial para seguir refinando y modificando la red vectorial. Obtén más información sobre el modo Edición vectorial.
Añadir remates a los extremos
Puedes añadir estilo al extremo de cualquier trazado abierto. Figma muestra la propiedad de remate de forma diferente según el tipo de trazado vectorial que hayas seleccionado.
Trazados vectoriales con dos extremos
Figma mostrará las propiedades de los extremos en la barra lateral derecha si se selecciona un trazado vectorial con solo dos extremos. Puedes ajustar cada remate de forma independiente.
Trazados vectoriales con más de dos extremos
Figma mostrará las propiedades de los extremos en el menú avanzado de trazos si se selecciona un trazado vectorial con más de dos extremos.
No se pueden editar los remates de forma independiente cuando se selecciona todo el trazado vectorial. Para editar los remates de forma independiente, selecciona un único punto vectorial en el modo Edición vectorial y ajusta el tipo de remate.
Existen seis tipos diferentes de estilos de remate entre los que puedes elegir:
- Ninguno: no añade remate al final del trazado. Los extremos del trazado se cuadran sin añadir longitud al trazado.
- Flecha de línea: añade dos líneas de 45 grados a cada lado de los extremos. Esto utiliza el mismo grosor de trazo que el propio trazado. No se puede cambiar la longitud de las líneas de las puntas de flecha.
- Flecha triangular: añade una punta de flecha triangular a ambos extremos. Deberás entrar en el modo Edición vectorial para aplicar una flecha a solo un extremo del trazado.
- Triángulo invertido: una versión invertida de la flecha triangular, con la flecha apuntando hacia adentro (hacia el trazado).
- Flecha circular: un remate circular sólido.
- Flecha de diamante: una punta de diamante sólido.
- Redondeado (predeterminado): añade un remate con la mitad del grosor del trazo, además de redondear el extremo del trazado al 50 % de su anchura.
- Cuadrado: añade un remate de la mitad del grosor del trazo y cuadra el extremo del trazado.