¿Qué es Figma Slides?
Figma Slides es la primera herramienta de presentaciones creada para diseñadores y sus equipos. No importa tu puesto ni la experiencia que tengas: con Figma Slides, podrás crear diapositivas estéticas y útiles. Crea presentaciones con esta aplicación para:
- Revisiones de diseño: comparte tus ideas y recibe comentarios gracias a las encuestas y las escalas de opinión
- Presentaciones de startups: crea prototipos interactivos para aumentar el interés de los inversores potenciales
- Proyectos de clase: crea presentaciones con más personas gracias a las herramientas colaborativas, como los mensajes de audio y de cursor.
- Conferencias: no pierdas el hilo gracias a las notas de los ponentes
- ¡Y mucho más!
Las presentaciones están en línea y se actualizan automáticamente, por lo que todo tu equipo podrá trabajar simultáneamente en el mismo proyecto. Al haber un único archivo en línea, todo el mundo ve lo mismo y no es necesario guardar, compartir ni estar pasándose documentos.
Puedes identificar las presentaciones en el buscador de archivos por el icono de la ficha del archivo
En este artículo, abordaremos los aspectos básicos del trabajo con los paquetes de Figma Slides. Si prefieres ver un vídeo, consulta nuestro videotutorial de introducción a Figma Slides.
Hazlo a tu manera
Si ya has utilizado Figma Design, es posible que el editor de Figma Slides te resulte familiar. Verás que está dividido en cuatro partes: el lienzo, las barras laterales a izquierda y derecha, y la barra de herramientas.
Lienzo
El lienzo es el espacio para desarrollar y gestionar tu presentación. Tiene dos tipos de vista:
- Vista de diapositiva: con esta vista puedes mirar en detalle una única diapositiva. De esta forma, podrás mejorar tu diseño y añadir notas de ponente en diapositivas concretas. Más información sobre añadir notas de ponente →
- Vista de cuadrícula: te ofrece una visión general del lienzo, para que revises toda la presentación de un vistazo y te asegures de que el discurso será conciso e impactante.
Para cambiar de vista, haz clic en el botón de la barra lateral izquierda.
Explora el lienzo sin miedo: utiliza la herramienta Hand, ubicada en la barra de herramientas, o pulsa la tecla H para desplazarte por el lienzo sin temor a hacer cambios involuntarios.
Para moverte por el lienzo, también puedes ampliar o alejar la vista, o verlo en panorámica.
Vista panorámica
Utiliza la panorámica para ver varias partes de tu presentación.
Ratón: mantén pulsada la barra espaciadora mientras haces clic o arrastras el cursos para moverte.
Trackpad: desliza dos dedos en cualquier dirección para moverte. Figma utiliza la configuración de desplazamiento que tenga tu ordenador por defecto.
Amplía o aleja la vista
Amplía la vista para ver de cerca la diapositiva que desees, o aléjala para ver la presentación al completo. Podrás ver el zoom que se está aplicando en la esquina superior derecha de la barra lateral derecha.
Ratón: mantén presionada la tecla Comando (en Mac) o Control (en Windows) mientras mueves la rueda de desplazamiento hacia delante para ampliar, o hacia atrás para alejarte.
Trackpad: aleja la vista uniendo dos dedos, o acércala separándolos.
Barra lateral izquierda
Desde la barra lateral izquierda puedes gestionar las diapositivas y organizar la presentación. También te permite seleccionar plantillas para añadir nuevos diseños de diapositivas. Más información sobre plantillas →
Barra lateral derecha
Desde la barra lateral derecha puedes cambiar el aspecto de tus diapositivas.
Barra de diseño: consulta las propiedades de los objetos de tus diapositivas. Los permisos que se te hayan asignado en la presentación determinarán lo que se te muestra en la barra de diseño y las acciones que puedes realizar.
Al seleccionar un objeto sobre el lienzo, se mostrarán sus propiedades disponibles en la barra lateral derecha. Si no has seleccionado ninguno, puedes acceder a los estilos disponibles para plantillas que hayas usado en tu presentación. Más información sobre plantillas para presentaciones →
Barra de animaciones: inserta transiciones entre las diapositivas para que la presentación fluya. Más información sobre transiciones de diapositivas →
Barra de herramientas
En la barra de herramientas encontrarás todas las funciones que necesitas para diseñar diapositivas:
- Añade objetos como texto, formas, interacciones animadas o prototipos
- Busca y utiliza recursos de las bibliotecas de Figma Design
- Accede a la herramientas de Figma AI o activa el modo de diseño para aprovechar al máximo Figma Design mientras diseñas tus diapositivas (estas opciones se encuentras actualmente en versión beta limitada)
Modo de diapositivas o modo de diseño
Figma Slides tiene dos modos, el modo de diapositivas y el de diseño. Puedes alternarlos en la barra de herramientas.
Modo de diapositivas
El modo de diapositivas es el predeterminado en Figma Slides. Tiene todo lo necesario para diseñar presentaciones profesionales. Da igual si tienes más o menos práctica: gracias a su interfaz simplificada, te resultará fácil buscar plantillas de presentaciones e implementarlas, modificar el contenido, añadir elementos interactivos y dejar tu seña de identidad al diseñar diapositivas.
Modo de diseño
Si tienes un puesto Full, puedes habilitar el modo de diseño usando el botón de la barra de herramientas. El modo de diseño desbloquea las funciones de Figma Design, como el diseño automático, el panel de capas y las propiedades avanzadas, para que puedas profundizar en los detalles y personalizar las diapositivas según tus especificaciones exactas. Más información sobre el modo de diseño →
Crea tu presentación
Para crear una presentación, selecciona primero una plantilla y personalízala a tu gusto.
Plantillas
Las plantillas de diapositivas proporcionan colores, fuentes y diseños de diapositivas seleccionados para ayudarte a crear presentaciones más rápido y, al mismo tiempo, mantener una apariencia homogénea. Explora los diseños disponibles para encontrar una que se adapte a tus necesidades, como un título o una imagen, y luego reemplaza los elementos del marcador de posición por tu propio contenido. A diferencia de muchas herramientas de presentación, no estás limitado a una plantilla por presentación. Puedes mezclar y combinar disposiciones de diapositivas de diferentes plantillas para personalizar la presentación como tú prefieras.
Cuando añades uns disposición de diapositiva de una plantilla a tu presentación, los estilos de color y fuente de la plantilla también están disponibles para que los utilices. Aplica estos estilos a cualquier diapositiva de tu presentación para que tu presentación tenga un aspecto cohesionado. Más información →
Los usuarios de planes de pago también pueden publicar plantillas personalizadas en un equipo u organización. Más información →
Objetos
Puedes personalizar tus presentaciones con los objetos y herramientas que encontrarás en la barra de herramientas:
- Diapositivas animadas: mejora la comunicación con el público y conecta con él a través de encuestas, escalas de opinión y prototipos interactivos. Más información sobre cómo añadir interacciones en directo y prototipos a las diapositivas →
- Bibliotecas: utiliza componentes, estilos y variables de Figma Design cuando diseñes presentaciones. Más información sobre agregar bibliotecas a tus presentaciones →
- Texto: crea nuevos títulos y encabezados y agrega bloques de texto al cuerpo. También puedes añadir hipervínculos externos al texto o enlazar a otras diapositivas de tu presentación. Si has añadido una biblioteca con estilos de texto a Figma Slides, puedes aplicar esos estilos de texto a tu contenido.
- Formas: las formas son de gran utilidad para crear flujos o diagramas, o para darles un toque diferente al diseño de tus diapositivas. Agrega texto dentro de formas para expresar tus ideas y utiliza conectores para enlazarlas con otros objetos.
- Imágenes y vídeos: incorpora recursos visuales para sustituir las imágenes de los marcadores en los diseños de diapositivas. Copia y pega elementos visuales en tu presentación, o arrástralos y suéltalos. Puedes recortarlos, añadirles un borde o incluso utilizar un efecto de superposición o desenfoque.
- Tablas: las tablas te ayudan a organizar, sintetizar y estructurar la información en las diapositivas.
Colabora con otras personas para realizar y exponer la presentación
Figma Slides te ofrece todos los recursos que necesitas para diseñar y exponer tu presentación individualmente o en equipo:
- Notas de ponente: añade notas de ponente a las diapositivas que desees para saber en todo momento lo que tienes que decir mientras presentas. Más información sobre cómo añadir notas de ponente →
- Spotlight: la función Spotlight te permite coordinarte con el resto según avanza la presentación. Es ideal para reuniones, o cuando otros se hagan cargo de la presentación y no quieras tener que recordarles que pasen la diapositiva. Más información sobre Spotlight →
- Mensajes de audio y de cursor: utiliza los mensajes de audio y de cursor para comunicarte con tus colaboradores sin necesidad de salirte de la presentación. Más información sobre los mensajes de audio y de cursor →
- Comentarios: utiliza los comentarios para comunicarte con tus colaboradores, hacerles preguntas o dejarles notas. Más información sobre comentarios →
- Opciones de exportación: exporta tu paquete de diapositivas para compartirlo con otros o para guardar una copia fuera de Figma Slides. Más información sobre la exportación desde Figma Slides →
Permisos en presentaciones
Los permisos que tengas concedidos determinarán las acciones que puedes realizar y si puedes hacer cambios en la presentación.
- Las personas con el tipo de acceso
can editpueden añadir, mover, editar o eliminar objetos, además de exponer y utilizar funciones colaborativas como los comentarios, los mensajes de cursor o Spotlight. - Las personas con el tipo de acceso
can viewpueden ver objetos existentes en la presentación, pero no pueden editarlos ni añadir nuevos. Además, pueden exponer y utilizar funciones colaborativas como los comentarios, los mensajes de cursor o Spotlight.
Más información sobre establecer permisos en los archivos →
Comprobación de permisos
La forma más rápida de ver si puedes editar una presentación es a través de la barra de herramientas. Si ves el botón Ask to edit, significa que tienes el tipo de acceso can view. Es posible que puedas conseguir permisos de edición. Para ello, haz clic en Ask to edity solicita este tipo de acceso.